Destacada

En esta nota te vas a encontrar con: movilidad, sustentabilidad, futuro

El mundo que viene está definiendo, en buena parte, por la forma en que nos movemos tanto nosotros -las personas- como las cosas. Esta preocupación es fundacional de nuestro proyecto, Circulantes, y por eso te queremos invitar a participar de Movilidad LATAM 2030, un evento organizado por nuestros amigos de Ualabee diseñado para generar aún más conciencia sobre la situación de la movilidad en esta parte del mundo.

Movilidad Latam 2030 es la conversación más importante de Latinoamérica sobre movilidad sostenible, guiada por los ODS dictados por la ONU hacia el 2030. Luego de su primera edición en el 2021, este año el evento se lanza con mucho más.

Con el objetivo de favorecer la articulación entre el sector público y el privado para mejorar la circulación urbana, disminuir el tránsito, el impacto socioambiental y reactivar la economía; generando negocios rentables y sostenidos en el tiempo, el evento contará con la participación de speakers internacionales expertos en la temática y 4 paneles repletos de información. Un espacio que reunirá a las principales voces de la región para avanzar hacia el desarrollo sostenible de la movilidad.

Si te interesa saber más y anotarte, hacé click acá.

Reseña histórica

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de muchas localidades, sobre todo de aquellas de pequeña y mediana extensión que se encuentran vinculadas con algún tipo de atractivo histórico o natural. Este fuerte dinamizador económico, cuando se explota sin consideraciones y reparos sobre el ecosistema, puede echar a perder parcial o totalmente el recurso que tanto se valora. En estas condiciones y ante la presencia de muchos ejemplos dramáticos como la isla Koh Tachai, en Tailandia, la cual fue cerrada completamente por recibir quince veces más turistas de los que podía tolerar su ambiente natural, deteriorando sus corales y alterando la fauna autóctona. O el templo de Abu Simbel, en Egipto.

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de muchas localidades, sobre todo de aquellas de pequeña y mediana extensión que se encuentran vinculadas con algún tipo de atractivo histórico o natural.

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de muchas localidades, sobre todo de aquellas de pequeña y mediana extensión que se encuentran vinculadas con algún tipo de atractivo histórico o natural. Este fuerte dinamizador económico, cuando se explota sin consideraciones y reparos sobre el ecosistema, puede echar a perder parcial o totalmente el recurso que tanto se valora.

El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de muchas localidades, sobre todo de aquellas de pequeña y mediana extensión que se encuentran vinculadas con algún tipo de atractivo histórico o natural. Este fuerte dinamizador económico, cuando se explota sin consideraciones y reparos sobre el ecosistema, puede echar a perder parcial o totalmente el recurso que tanto se valora.

Si te gustó la nota, compartila

Si te gustó la nota, compartila

Recibí noticias en tu email

Suscribite en nuestro newsletter y recibí todas las semanas las últimas noticias y contenidos de Circulantes

PODES SEGUIR LEYENDO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario