Prensa
Grupo San Cristóbal presentó la cuarta temporada de Circulantes, el proyecto multimedia enfocado en generar contenido para ayudar a pensar en una movilidad más sustentable y segura. Esta propuesta, que está disponible en Spotify, repiensa las ciudades, la circulación y la transformación en diálogo con expertos que ofrecen sus testimonios.
Grupo San Cristóbal lanza iniciativa multiplataforma sobre seguridad vial “Circulantes”, es el nombre de la propuesta que incluye un podcast y diversos contenidos multimedia que invitan a la reflexión positiva sobre el uso que hacemos del espacio público y sus consecuencias. En el marco del Día Nacional de Seguridad Vial, Grupo San Cristóbal presentó “Circulantes”,…
El Grupo San Cristóbal presenta “Circulantes” En el marco del Día Nacional de Seguridad Vial, Grupo San Cristóbal presentó “Circulantes”, un programa que incluye una serie de contenidos multimedia que promueven la reflexión sobre movilidad sustentable, uso del espacio público y su impacto en la cultura vial, desde una mirada multifocal de expertos. El objetivo…
Rosario, 22 de diciembre de 2020.- La iniciativa “Circulantes” de Grupo San Cristóbal, que incluye contenidos multimedia y una serie de podcast para promover la reflexión sobre movilidad sustentable, uso del espacio público y su impacto en la cultura vial, fue declarada de interés por el Concejo Municipal de Rosario.
Biciamigable es un sitio mexicano que se dedica a la divulgación de las buenas prácticas para la cultura ambiental, peatonal y ciclista (¡y muy petfriendly!). Te recomendamos que sigan el trabajo que llevan adelante y les agradecemos por esta publicación sobre podcast en la que, entre otros, recomiendan la escucha de Circulantes.
En la sección desenchufate del programa Pará todo TV -que se emite desde la provincia de Mendoza- recomendaron el trabajo que venimos haciendo hace más de un año.
Primero queremos agradecer, Circulantes es una idea que nace en Rosario pero la entendemos como algo que trasciende la localidad. En segundo lugar, compartir el video y destacar a los compañeros de Mendoza, quienes logran definir nuestro proyecto quizás mejor de lo que lo hacemos nosotros mismos.
Declarada de interés por el Concejo Municipal
«Circulantes», iniciativa del Grupo San Cristóbal
La iniciativa “Circulantes” de Grupo San Cristóbal, que incluye contenidos multimedia y una serie de podcast para promover la reflexión sobre movilidad sustentable, uso del espacio público y su impacto en la cultura vial, fue declarada de interés por el Concejo Municipal de Rosario.
Prensa
Cada 22 de septiembre se celebra el Día mundial sin automóviles. Esta efeméride, que da cierre a la Semana de la Movilidad Sustentable, nos invita a utilizar medios de transporte amigables con el planeta.
Sea por trabajo, vivienda, educación, seguridad o aventura la sociedad actual está en movimiento. Tanto es así que, en el quinto episodio de la actual temporada, conversamos sobre este fenómeno con quienes lo investigan preguntándonos si estamos ante un “¿Regreso al nomadismo?.
“Y se marchó, y a su barco le llamó libertad…”, cantaba José Luis Perales. ¿Cuántas veces escuchamos o vemos en redes sociales, o incluso en el cine, historias de personas que decidieron cambiar su vida, sus lugares de residencia y emprender viaje?
Dicen que todo vuelve, al parecer el nomadismo también. ¿Estilo de vida, tendencia o necesidad? ¿Quiénes son los nuevos nómades? Nuevo episodio, nuevo tema, nuevas voces.
¿Por qué la mayoría de las mujeres son víctimas de acoso callejero en las ciudades? ¿Cuántas veces vemos varones que viajan como acompañantes en vehículos conducidos por mujeres? ¿Quiénes realizan, mayoritariamente, los trayectos asociados a las tareas de cuidado? ¿Conocés alguna mecánica y/o bicicletera?
Cuando pensamos en los avances referentes al mundo del motor, lo más probable es que consideremos que sus desarrolladores han sido hombres. Sin embargo, durante décadas las mujeres han creado grandes inventos que dieron solución a la mecánica automotor, como así también de la seguridad vial.
¿Cuál es la situación de las conductoras mujeres en Argentina? ¿Cuál es el porcentaje de mujeres que tiene licencia de conducir? ¿Cuánto incide la violencia verbal vial?
Este 1° de julio el Walkman cumple 44 años, fecha en que Sony lanzó al mercado japonés el dispositivo de audio TPL-S 2. Nació gracias a la necesidad de uno de sus directores de seguir escuchando música mientras viajaba y a la capacidad inventiva de sus creadores.
Una joven viaja en colectivo, mientras resalta con un fibrón los apuntes que lleva sobre una mochila apoyada en sus piernas. Lleva auriculares conectados a su teléfono celular, que sobresale por detrás de uno de los bolsillos de su jean. Se observan más pasajeros que viajan parados.
Una joven viaja en colectivo, mientras resalta con un fibrón los apuntes que lleva sobre una mochila apoyada en sus piernas. Lleva auriculares conectados a su teléfono celular, que sobresale por detrás de uno de los bolsillos de su jean. Se observan más pasajeros que viajan parados.
El jueves 20 de abril, presentamos la cuarta temporada de Circulantes en Buenos Aires.
Recorrer el conurbano es una invitación a la sorpresa y a lo insólito.
Si seguiste de cerca a Circulantes sabrás que el pasado fin de semana se realizó el Festival Estéreo. El encuentro reunió a productores y podcasters durante 3 días de charlas, debates, exposiciones y vivos imperdibles que unieron a la comunidad y a la industria del contenido sonoro.
El universo del podcast tiene cita exclusiva este fin de semana en Rosario. Festival Estéreo se desarrollará los días 17, 18 y 19 en 5 sedes diferentes dentro de la ciudad de Rosario.
Escuchá el penúltimo episodio de la tercera temporada. ¿Qué sabemos de la rueda? Historias, mitos y leyendas del objeto más elemental del movimiento.
Comienza la Expo Ciudades para vivir bien que se llevará adelante el próximo 3 y 4 de noviembre en Tecnópolis, Buenos Aires.
Atrás de estos números, reportes, siglas extrañas y datos acumulados asoma un debate casi filosófico o existencial atado a los modos de producción y consumo que las sociedades humanas han adoptado en el último siglo y medio.
A finales de este mes llega Clima. El desafío de diseño más grande de todos los tiempos. Este libro, flamante edición de El Gato y La Caja -al cual ya podés acceder a la preventa o leerlo de forma online y gratuita-, según explican ellos mismos, es “para empezar a diseñar el futuro que debemos construir».
En esta nota te vas a encontrar con: cambio, clima, movilidad Use Scan QR Code to copy link and share it El desafío de responder una pregunta nos moviliza a conversar indagando sobre el uso de los recursos que utilizamos a diario en cualquiera de nuestras actividades. Fundamentalmente, porque este sí es un tema…
El episodio número 15 de esta tercera temporada tiene como protagonista Chiqui González, referente cultural a nivel nacional e internacional y gestora de acciones que transformaron ciudades importantes de nuestro país, y que todavía hoy perviven.
En esta nota te vas a encontrar con: moto, calle, seguridad vial Use Scan QR Code to copy link and share it “Esto no es pa’ nene’, vo’ estás avisado” The La Planta – Salimo en Caravana El 3 de junio de 2022, fecha que coincide con la jornada de lucha del Ni una…
Los niños tienen una estructura muscular y ósea diferente. La mayoría de los vehículos están diseñados para el transporte de adultos, por lo que es imprescindible la utilización de elementos extra de seguridad para que los niños puedan viajar seguros, como los Sistemas de Retención Infantil (SRI), desde que nacen y hasta el 1,50 m de altura.
En esta nota te vas a encontrar con: movilidad, sustentabilidad, futuro Use Scan QR Code to copy link and share it El mundo que viene está definiendo, en buena parte, por la forma en que nos movemos tanto nosotros -las personas- como las cosas. Esta preocupación es fundacional de nuestro proyecto, Circulantes, y por eso…
¿Quién fue Le Corbusier?
¿Qué lo influyó? ¿Cómo y por qué llegó a Buenos Aires? ¿Qué proponía? ¿Se aplicó su plan para Buenos Aires? ¿Logró sus sueños finalmente? Este episodio intenta responder todas estas preguntas sobre Charles Edouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier. Con las opiniones de Gerardo Panero, Director del documental Plan para Buenos Aires, María Ruiz y Juan Manuel Rois, arquitectos y docentes.
En este nuevo episodio charlamos con el filósofo, podcaster y divulgador Tomás Balmaceda y reflexionamos sobre el andar, sus variantes y la importancia que el mismo tiene a la hora de la inspiración.
Con agosto pasó Conversaciones en vivo sobre cómo andamos, el debut en vivo de Circulantes. Durante el pasado mes experimentamos acercarnos más, no solo con los entrevistados, si no también con ustedes. Otro signo más del crecimiento que venimos sintiendo y notando, desde las videollamadas en plena cuarentena hasta estos encuentros a sala llena.
La provincia lo hizo en reconocimiento al aporte sobre la movilidad en las ciudades que realiza el podcast de Grupo San Cristóbal.
En esta nota te vas a encontrar con: momentos, lugares, espacios Use Scan QR Code to copy link and share it Última semana, última jornada. La muestra de Circulantes que se lleva adelante en la casa central del Grupo San Cristóbal entra en la recta final y el ciclo Conversaciones en vivo sobre cómo andamos…
En esta nota te vas a encontrar con: urbanismo, arquitectura y cine Use Scan QR Code to copy link and share it Sin dudas, el arquitecto y urbanista franco-suizo, Le Corbusier, fue uno de los referentes en su disciplina más destacados, discutidos y polémicos del siglo XX. Su obra concretada, ideas y proyectos reverberan hasta…
En esta nota te vas a encontrar con: urbanismo, cine, Le Corbusier Use Scan QR Code to copy link and share it Ya llegamos a la mitad del ciclo Conversaciones en vivo sobre cómo andamos. Esta semana, en la que casualmente se cumplen 57 años de su fallecimiento, vamos a abordar la figura de una…
Este miércoles 24 de agosto se presentará Plan para Buenos Aires en la sala auditorio de la casa central del Grupo San Cristóbal en la ciudad de Rosario. La proyección será a las 17 hs
En esta nota te vas a encontrar con: pensamiento, movimiento, creatividad Use Scan QR Code to copy link and share it En el marco de las Conversaciones en vivo sobre cómo andamos, el filósofo, podcaster y divulgador Tomás Balmaceda, visitó la casa central de San Cristóbal en Rosario y, en una dinámica charla con Fede…
En esta nota te vas a encontrar con: Creatividad, movimiento, pensamiento Use Scan QR Code to copy link and share it ¿En qué momento, habitualmente, se te ocurren las ideas? Hay quienes lo tienen claro: la ducha, el auto, la caminata, un rato antes de dormir. ¿Hay una vinculación entre la acción de nuestro cuerpo…
Este jueves Tomás Balmaceda estará en la ciudad de Rosario y dará el presente en el ciclo Conversaciones en vivo sobre cómo andamos. El filósofo y periodista, experto en cultura pop, expondrá sobre las Filosofías del andar: pensamiento y creatividad.
La charla, que tuvo como eje pensar las infancias y las ciudades, estuvo complementada por un taller especial sobre la temática y, también, por muchos diálogos casuales sobre movilidad entre gente que no se conocía previamente, pero que tenían intereses en común: conseguir vivir en entornos sustentables y seguros.
Ll taller fue un dispositivo pedagógico diseñado para la construcción de acciones colectivas que nos permitan abordar problemáticas sociales complejas que nos aquejan como comunidad.
En esta nota te vas a encontrar con: movilidad, urbanismo, sustentabilidad Use Scan QR Code to copy link and share it Producto de un esfuerzo de trabajo entre Circulantes y el Grupo San Cristóbal, durante agosto abriremos al público las grabaciones de nuestro podcast y montaremos una muestra multimedia sobre el proyecto bajo el título…
En esta nota te vas a encontrar con: contaminación, transporte, cambio climático Use Scan QR Code to copy link and share it ¿Qué hacemos para crear un impacto ambiental positivo? ¿Cuál es el grado de responsabilidad de emisiones por parte de la movilidad? ¿Cuánto contaminamos al movernos? ¿Cómo pueden las tecnologías aportar soluciones para la…
Romina Winner forma parte de la Asociación de Periodistas de Tránsito y Transporte de Argentina (APTTA).
En esta nota te vas a encontrar con: vialidad, seguridad, comunicación, responsabilidad Use Scan QR Code to copy link and share it Amanece en Santa Fe. Una espesa niebla invade las rutas de la región sur del territorio. En el norte un camión quedó varado a la vera de la ruta y obstaculiza la circulación.…
En esta nota te vas a encontrar con: diálogo, seguridad vial, tránsito Use Scan QR Code to copy link and share it ¿Cómo hacer una cobertura periodística responsable de la información vial? En Circulantes nos detuvimos a conversar y reflexionar sobre el tratamiento mediático de la información referida a hechos de movilidad y de tránsito.…
¿Y cómo se ejercería en este caso el Derecho a la ciudad?
Hay varias maneras de verlo. Particularmente me interesa el aspecto donde la noción de este derecho implica el reconocimiento de todos los ciudadanos como productores de ciudad.
En esta nota te vas a encontrar con: definiciones, ejemplos, Ciudad Según el arquitecto y urbanista Marcelo Corti, el derecho a la ciudad “ya sea en términos genéricos, filosóficos o jurídicos debería incluir el derecho a todos los atributos y cualidades de una ciudad: vivienda, espacio público, accesibilidad en todos sus servicios e, incluso, estéticamente,…
En esta nota te vas a encontrar con: palabra clave, palabra clave 1, palabra clave 2, palabra clave 3, palabra clave 4 Use Scan QR Code to copy link and share it En el octavo episodio del podcast nos vamos a Córdoba para conversar sobre supermanzanas: espacios abiertos y seguros para que cualquier persona los…
Salvador Rueda Palenzuela es Ecólogo urbano con una larga trayectoria en funciones públicas relacionadas al urbanismo en Barcelona, España. Entre sus principales proyectos se destacan las supermanzanas.
Los siniestros viales son una de las principales causas de muerte en nuestro país, y en el mundo. Explicar la razón de ser de esta fecha resulta algo redundante, lo que llama más la atención es por qué se eligió esta fecha. No fue por una tragedia ni por la historia de alguien en particular.
Las prácticas y experiencias de movilidad de las mujeres son diferentes a las de los varones. Esto nos hace pensar en la complejidad que gira en torno a los motivos de estas tendencias. Pero tampoco podemos pensar a las infancias como un todo homogéneo.
Lo democrático de una ciudad es definido por su relación con la igualdad. Pero atención, algunos lugares comunes vienen a la mano y confunden un poco.
No es un dejavú, es la misma historia de todos los años: el día de la bici tiene doble festejo. Ya lo repasamos en abril a este tema. Ahora, en su segundo festejo del año, te invitamos a participar del COMBICI, el Congreso Internacional Internacional de la bici. Comienza este viernes 3 de junio y ya podés anotarte.
Federico Poore es periodista, especializado en temas urbanos; magíster en economía urbana y licenciado en comunicación por la UBA. Trabajó en las redacciones de diarios como Página 12, Buenos Aires Herald. Y ha colaborado con Clarín, Revista Noticias y Chequeado, entre otras. Con él caminamos un rato por el barrio de Colegiales, donde nos citó para repasar los temas sobre los que últimamente estuvo trabajando con mayor intensidad. También aprovechamos para escuchar que le dejó, en materia de movilidad, su último viaje a Europa.
Espacios verdes: paisaje y participación ciudadana En esta nota te vas a encontrar con: podcast, espacios verdes, especulacion inmobiliaria, Parque de la Estación, paisajes Use Scan QR Code to copy link and share it En este sexto episodio conversamos sobre los espacios verdes y cómo los encontramos dentro de las grandes urbes. Estos paisajes se…
En esta nota te vas a encontrar con: bicicleta, cambio climatico, cultura, educación, Educación Ambiental, Francesco Tonucci, movilidad, movilidad sostenible, niñez, sostenibilidad, sustentabilidad, urbanismo, vialidad. Use Scan QR Code to copy link and share it ¿Le preguntaron alguna vez a sus hijes, sobrines, estudiantes y cualquier niñez o juventud cercana, si han estudiado en la…
En esta nota te vas a encontrar con: ciudad, ciudad feminista, FEMINISMO, genero, gentrificación, LESLIE KERN, movilidad, urbanismo. Use Scan QR Code to copy link and share it Una ciudad feminista debe ser una ciudad en la que se desmantelen las barreras -físicas y sociales-, donde todos los cuerpos sean bienvenidos y tengan lugar. Una…
En esta nota te vas a encontrar con: activismo, ciudad, escala humana, jane jacobs, libro, moses, movilidad, new york, periodismo, urbanismo, vida y muerte, washington square. Use Scan QR Code to copy link and share it A pesar del tiempo y la distancia, es decir de casi todo, el nombre de Jane Jacobs es todavía…
En esta nota te vas a encontrar con: caminabilidad, ciudades, movilidad, urbanismo. Use Scan QR Code to copy link and share it Claro, si podés caminar en una ciudad resulta difícil refutar la caminabilidad de la misma. Pero lo que este concepto viene a poner en discusión es si, al hacerlo, esto no significa un…
En esta nota te vas a encontrar con: ciudad, educación, minorías, movilidad del cuidado, peatonal, seguridad peatonal, transito, urbanismo, vialidad. Use Scan QR Code to copy link and share it Una mamá camina con su hijito de apenas dos años por la peatonal. Cuando llegan a la esquina, ella lo toma de la mano .…
En esta nota te vas a encontrar con: COP 26 Glasgow, Argentina en el mapamundi ambiental Use Scan QR Code to copy link and share it Jason Mayne es periodista,, trabaja en radio Metro y en TN. Trabajando en el canal, donde se ocupa de temas ligados a la sustentabilidad y el medio ambiente, el…
En esta nota te vas a encontrar con: urbanismo, libros, café. Use Scan QR Code to copy link and share it La historia de Marcelo Corti y Café de las Ciudades (CDLC) es una historia compuesta por libros, ciudades y academia. Con ruido de bar. Y palabras sencillas. También fue transformar en virtud a la…
En esta nota te vas a encontrar con: bicicleta, festejo Use Scan QR Code to copy link and share it Todos los años la misma historia. ¿Es el 19 de abril el día de la bici o es el 3 de junio? Hace rato que intentamos dar respuesta a esta pregunta. Un poco por demanda,…
En esta nota te vas a encontrar con: urbanismo, sociolugares, paisajes Use Scan QR Code to copy link and share it ¿Quién no quiere tener la foto del monumento -o hito urbano- al ir de viaje, Torre Eiffel, Torre de Pisa, la manzana de Time Square?, ¿cuántos turistas habrán fotografiado el obelisco? Sin embargo, cuando…
En esta nota te vas a encontrar con: adentro, afuera, ciudad, cohabitar, convivencia, hermes, hestia, movilidad, urbanismo. Use Scan QR Code to copy link and share it En esta ocasión quiero acercarme a un problema que, paradójicamente, es constitutivo de la ciudad. Me refiero a la relación entre nosotros y los otros. Entre lo mío,…
En esta nota te vas a encontrar con: annie, bicicleta, boston, cohen, FEMINISMO, Londonderry, movilidad, siglo xix, urbanismo, vuelta al mundo Use Scan QR Code to copy link and share it No hay pruebas ni testimonios directos que puedan determinar cómo fue que dos empresarios de un club de Boston -EE.UU.- creyeron oportuno, allá por…
En esta nota te vas a encontrar con: contaminación, proyectos, acuerdos Use Scan QR Code to copy link and share it Neutralidad de carbono significa alcanzar un resultado neto de cero emisiones de gases de efecto invernadero. Podemos producir emisiones, pero en un número equivalente o inferior a la capacidad absorbente natural que tiene el planeta. La búsqueda…
En esta nota te vas a encontrar con: calentamiento global, ciudad, urbanismo, Use Scan QR Code to copy link and share it El 2021 cerró a todo calor. Los medios anunciaron los colores de las alertas correspondientes pero sobraba con pararse en la calle algunos segundos para uno darse cuenta lo insano de exponerse a…
En esta nota te vas a encontrar con: turismo, motorhome, historia Use Scan QR Code to copy link and share it El anglicismo “caravaning” tiene definición: viajar en un vehículo acondicionado para vivir en él. Este tipo de actividad, de hace dos siglos atrás, se fue desarrollando con el correr de los años y junto…
En esta nota te vas a encontrar con: ciencia, desarrollo, sostenibilidad Use Scan QR Code to copy link and share it Hace 3 años la UNESCO aprobó el proyecto que declaró al 2022 como Año Internacional de las Ciencias Básicas Para el Desarrollo Sostenible. Teniendo en cuenta que estamos entre fiestas uno se preguntará “¿Y eso?…
En esta nota te vas a encontrar con: seguridad vial, festejos, conciencia Use Scan QR Code to copy link and share it Elegir lugar, reservar, preparar ropa y bolsos. ¿Algo más? Si, si viajamos en auto el checklist se hace más largo. Para que toda expectativa de disfrute en familia -o con amigos, o pareja-…
En esta nota te vas a encontrar con: palabra clave, palabra clave 1, palabra clave 2, palabra clave 3, palabra clave 4 Use Scan QR Code to copy link and share it El pasado Lunes se entregaron los premios Eikon, un galardón con el que la industria de la comunicación condecora las mejores campañas y…
El turismo es una de las principales fuentes de ingreso de muchas localidades, sobre todo de aquellas de pequeña y mediana extensión que se encuentran vinculadas con algún tipo de atractivo histórico o natural.
En este artículo, se comparten las voces de los más chicos, aquellos que entretejen diversión con curiosidad y van aprendiendo sobre la responsabilidad de ser ciudadanos.
Se anunció la creación de la Diplomatura de Movilidad Urbana Sostenible en la Universidad Nacional de Rosario
El próximo 1 y 2 de diciembre se llevará a cabo, en formato digital, el Segundo Congreso Iberoamericano de Movilidad Infantil Segura, organizado por ADISIV.
En esta nota te vas a encontrar con: seguridad, retención infantil, movilidad Use Scan QR Code to copy link and share it El Sistema de Retención Infantil, es un adaptador al asiento trasero de los vehículos de cuatro ruedas que permite trasladar a les niñes en forma segura, dado que por su contextura (peso y…
Antonio Amado (1956) es arquitecto y profesor titular de la Universidade da Coruña. Dedicó buena parte de su carrera a estudiar a Le Corbusier. Entre otros trabajos, revisó la historia del nonato proyecto automotor del arquitecto: el Voiture Minimum.
En la mayoría de las ciudades del mundo, hay una distribución inequitativa del territorio, cediéndole la mayor parte a la infraestructura de movilidad. Principalmente para dar respuesta a la demanda de calles y avenidas para transitar con autos.
El principal hecho por el cual cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo se desconoce. Se sabe que un urbanista, en el ocaso de su carrera, se propuso lograrlo.
El 31 de octubre es el Día Mundial de las ciudades, y su propósito es promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación entre los países para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo.
En esta nota te vas a encontrar con: cambio climático, transporte, sustentabilidad Use Scan QR Code to copy link and share it En el flamante episodio 17 de Circulantes hablamos sobre la sustentabilidad del trasporte de carga de larga distancia. Allí descubrimos el concepto de camiones Bitrenes. ¿Son realmente mejores? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Existen…
En esta nota te vas a encontrar con: comunicación, sustentabilidad, premios Use Scan QR Code to copy link and share it Antes que nada te pedimos disculpas por la autorreferencia, pero no queremos dejar de compartir nuestra alegría con ustedes. Los premios Eikon son un reconocimiento a la excelencia en comunicación institucional, y en su edición de…