¿Qué ocurre con el tránsito durante la cuarentena? ¿Qué cambios ha traído en la movilidad cotidiana? ¿Cómo nos adaptamos a este contexto de restricción? Éstas y otras preguntas respondidas porSeguir leyendoTránsito y Coronavirus
Leer másFuturo de la movilidad post-pandemia
Desde la irrupción del coronavirus, nuestras formas de circular por la ciudad cambiaron y no sabemos hasta cuándo. ¿Cómo nos adaptarnos al futuro que ya está acá? Ezequiel Gatto, docenteSeguir leyendoFuturo de la movilidad post-pandemia
Leer másCiudades bicicleteables
¿Qué necesita una ciudad paras ser bicicleteable? ¿Qué beneficios trae para el tránsito y el ambiente? ¿Qué es el activismo ciclista y por qué está en auge? Sobre estos temasSeguir leyendoCiudades bicicleteables
Leer másDiseño y Planificación de la movilidad
¿Qué es el urbanismo responsable? ¿Y la circulación ideal? Ciudades difusas, desarrollo urbano y urbanismo táctico son solo algunos de los temas que abordamos con Maximiliano Velázquez, profesor de laSeguir leyendoDiseño y Planificación de la movilidad
Leer másFilosofía de la bicicleta
¿Qué es andar en bici? ¿Hace cuánto que pedaleamos? ¿Por qué es el medio de transporte del futuro? En este episodio hablamos con distintos activistas de la bici, que noSeguir leyendoFilosofía de la bicicleta
Leer másEl tránsito, el tiempo y las nuevas tecnologías
¿Cuánto importa el tiempo? ¿Cuánto más se puede optimizar? ¿Alcanzan estas aplicaciones? Las ciudades crecen y con ellas las distancias. Estas se traducen en aumento de tiempo dedicado a losSeguir leyendoEl tránsito, el tiempo y las nuevas tecnologías
Leer másViajar con extraños
Viajar con extraños es una tendencia en crecimiento a nivel mundial. ¿Qué es el carpooling o auto compartido? ¿Cómo funciona? ¿Cuáles son sus beneficios y desafíos? Responde Pablo Botta,Seguir leyendoViajar con extraños
Leer más¿Por qué circulamos mal?
¿Por qué actuamos mal? ¿De qué manera entendemos el bien y el mal? ¿Cómo se aplican estas ideas a la hora de circular por las calles? En este episodio charlamosSeguir leyendo¿Por qué circulamos mal?
Leer másGénero y movilidad urbana
La movilidad y el urbanismo han sido siempre diseñados desde la mirada del hombre. Con la irrupción de los movimientos feministas, está situación comenzó a cambiar y la mujer, derribandoSeguir leyendoGénero y movilidad urbana
Leer másCiudades felices
El diseño de las ciudades es una variante importante en la calidad de vida de sus habitantes. Por eso, comenzó a hablarse de ciudades felices y posibles, aquellas diseñadas ySeguir leyendoCiudades felices
Leer másMicromovilidad
¿Qué es la micromovilidad? ¿Por qué está revolucionando el transporte a nivel mundial? ¿Cómo se está desarrollando en Argentina? Nos acompañan en este episodio: Eleonora Borgoglio, usuaria de micromovilidad enSeguir leyendoMicromovilidad
Leer másAntropología vial
¿Qué es la antropología vial? ¿Cómo se relaciona nuestra cultura con la manera en que circulamos? En este episodio, los antropólogos Pablo Wright y Leticia D’ambrosio Camarero nos cuentan sobreSeguir leyendoAntropología vial
Leer másAccesibilidad urbana
¿Qué es una ciudad accesible? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿En qué se diferencia, a nivel arquitectónico y social, de las ciudades tradicionales? En este episodio: Florencia Santillán, autora delSeguir leyendoAccesibilidad urbana
Leer másSupermanzanas
Las supermanzanas son una nueva forma de organizar la ciudad, su espacio público y la movilidad. ¿Qué beneficios traen a sus habitantes? ¿Cuándo surgieron y en dónde se estánSeguir leyendoSupermanzanas
Leer másTodos podemos ser
Las ONGs sobre seguridad vial cumplen un rol destacado concientizando sobre la importancia de proteger la vida propia y la de los demás al momento de circular. Por eso realizanSeguir leyendoTodos podemos ser
Leer másCaminabilidad
La caminabilidad es la forma de medir que tan amigable para caminar es una ciudad. En tiempos de repensar los espacios urbanos en función de sus ciudadanos y no delSeguir leyendoCaminabilidad
Leer másCiudades en transición
La pandemia trajo consigo una redefinición del espacio público, marcó un antes y un después en la forma de movernos. Las micromovilidades ganaron protagonismo como alternativa de circulación segura individualSeguir leyendoCiudades en transición
Leer másEcología urbana
¿Qué es la ecología urbana? ¿Qué ideas sobre la ciudad y la movilidad defiende? En el episodio final de la primera temporada de Circulantes, dialogamos, en exclusiva, con Salvador Rueda,Seguir leyendoEcología urbana
Leer más