En esta nota te vas a encontrar con: sonido, comunicación, podcast
El universo del podcast tiene cita exclusiva este fin de semana en Rosario. Este fin de semana la industria del podcast reunirá a oyentes y productoras de todo el país y de algunas partes de latinoamérica en el Festival Estéreo. A través de la realización de episodios en vivo, entrevistas, debates, charlas y talleres, se dará un encuentro para pensar presente y futuro de un formato que hace unos años dió un salto cuantitativo excepcional.
El evento se desarrollará los días 17, 18 y 19 en 5 sedes diferentes dentro de la ciudad de Rosario: Cine El Cairo, Plataforma Lavardén, Brújula Coworking, C.E.C. y Biblioteca Argentina. Para ver la grilla y cómo conseguir tus entradas -gratuitas- revisá el sitio oficial del festival.
Circulantes estará presente junto a Posta, Anfibia Podcast, Parque Podcast, WeToker, Termo Podcast, Adonde Media, Tristana, Futurock, Congo Podcast, Interés General, por nombrar algunos de las productoras que formarán parte del Festival Estéreo.
La fiesta del sonido
Los encuentros sirven para el intercambio y el enriquecimiento entre quienes, sin conocerse, hacen lo mismo en diferentes puntos del mapa. Pero también tienen un propósito. En este caso, Festival Estéreo, intentará responder hacia dónde va o debería ir la industria del podcast. “La pandemia generó un alto consumo (de podcast) y mayor popularidad y ahora los números se están regulando, lo que está generando cierto temblor a nivel mundial”, explica Federico Rusconi, miembro del comité organizador del festival Estéreo. Según EncuestaPod no solo aumentó la cantidad de reproducciones y usuarios que se acercaron al formato durante los días de encierro, también se disparó el tiempo de reproducción.
El formato, indican las encuestas y estadísticas, continúa en constante crecimiento, pero el control parece estar en manos de los distribuidores y no de quienes trabajan los contenidos. “La distribución es una discusión a tener con las distribuidoras y lo económico por supuesto que también”, agrega Federico, “pero los desafíos son muchos. A nivel mundial, solidificarse como industria dentro de la oferta transmedia y, a nivel local, mayor institucionalización del audio”.
La situación del podcast impulsó la idea de hacer este festival. “Estéreo responde a la necesidad de tener un espacio como industria que nos permita reunirnos para dialogar, para disertar, para conocernos y, por otra parte, para desvirtualizar nuestro vínculo con los oyentes”, concluye Federico. ¿Por qué Rosario? “Porque es la Capital del podcast en Argentina, sin dudas”.