En esta nota te vas a encontrar con: urbanismo, cine, Le Corbusier
Ya llegamos a la mitad del ciclo Conversaciones en vivo sobre cómo andamos. Esta semana, en la que casualmente se cumplen 57 años de su fallecimiento, vamos a abordar la figura de una de las personas más importantes en la configuración de la ciudad moderna: Charles-Édouard Jeanneret-Gris, a quien conocemos como Le Corbusier. El arquitecto, pionero en eso de darle un lugar al auto dentro-de-la-casa, tuvo a lo largo de su carrera mucha cercanía con el armado de ciudades. Uno de sus acercamientos fue con Buenos Aires, para la que hace casi 100 años desarrolló un plan.
“Plan para Buenos Aires”, es un documental de Gerardo Panero, en el que viaja por el tiempo para repasar el proyecto Le Corbusier tenía para la capital de nuestro país. El director, junto con su obra, darán el presente en la muestra de Circulantes este miércoles. Primero se proyectará el film y luego, junto a docentes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario, van a dialogar sobre el ¿fallido? paso que Le Corbusier dio desde la Arquitectura hacia el Urbanismo.
Hacé click acá y anotate para ver el documental y presenciar la charla posterior que terminará transformándose en el episodio 14 de la tercera temporada de Circulantes.
En lo que va de este Conversaciones en vivo sobre cómo andamos, la primera jornada tuvo como ejes las infancias ¿Cómo se las incluye en la ciudad? ¿Se las incluye? ¿Los estamos escuchando? Esa jornada ya está en Spotify en forma de episodio: Ciudades para las infancias:seguridad vial e inclusión.
La semana pasada nos visitó Tomás Balmaceda, y junto con Fede hicieron un recorrido por esos momentos en los que las ideas terminan de tomar forma en nuestras cabezas, “estamos perdiendo el vagar, el andar sin objetivo”. Acá podés ver el vivo completo de la charla titulada Filosofías del andar: Pensamiento y creatividad.