En esta nota te vas a encontrar con: inventos, mujeres, autos, seguridad vial
Cuando pensamos en los avances referentes al mundo del motor, lo más probable es que consideremos que sus desarrolladores han sido hombres. Sin embargo, durante décadas las mujeres han creado grandes inventos que dieron solución a la mecánica automotor, como así también de la seguridad vial.
En el cuarto episodio de la actual temporada, “Mujeres y diversidades circulantes” Alejandra Harman, -más conocida como Lady Fierros, quien se crió entre autos y profesionales de la industria y hoy es una de las principales referentes y divulgadoras que enseña a miles de mujeres sobre mecánica y conducción- comenta: “lo que quería era desterrar que el tema de los fierros era solamente algo masculino y también mostrarle a todas las mujeres que el que te gusten los fierros, el que te encante manejar, que te ocupes y preocupes por tu auto era también algo que podía ser de nosotras”.
Así, que si todavía pensás que los fierros son cosas exclusivamente de hombres, hoy te traemos cinco ejemplos de inventos para autos desarrollados por mujeres:
1. El limpiaparabrisas
Cuenta la leyenda que Mary Anderson durante un viaje a Nueva York, observó cómo los hombres asomaban la cabeza por las ventanas de los autos para limpiar cristales. Gracias a sus observaciones, en 1903 creó el primer limpiaparabrisas, que consistía en un mecanismo giratorio que podía activarse desde el interior del coche. Hoy en día, son imprescindibles para la seguridad vial.
2. Calefacción
Otra pionera de la invención para automóviles fue Margaret Wilcox. En 1893, inventó un sistema de calefacción que traía aire caliente del motor al interior de un automóvil. Así, su invento condujo al primer sistema de calefacción para un vehículo.
Si bien comenzó como una pequeña rejilla para que el aire pudiera pasar del motor al habitáculo, el sistema fue mejorando gradualmente hasta convertirse tal y como lo conocemos en la actualidad.
3. Luces intermitentes y luces de frenos
Gracias a las inquietudes de Florence Lawrence -Canadá- se desarrollaron dos avances indispensables para la seguridad vial.
El primero sería un sistema para indicar los cambios de dirección, es decir, unos intermitentes. Eran algo así como unos brazos que iban incorporados al vehículo y que se activaban con una palanca. Pero no solo se activaba para indicar la intención del conductor de girar a un lado o a otro. También incorporaría otro brazo con una señal de “stop” que se activaba al pisar el freno para advertir al resto de conductores. Así que, sí, también podríamos decir que las luces de freno también fueron invento de una mujer.
4. Kevlar para neumáticos
El poliparafenileno tereftalamida, más conocido por la marca registrada Kevlar, es una poliamida sintetizada por primera vez en 1965 por la química polaca-estadounidense Stephanie Kwolek.
Ella formaba parte de un equipo de profesionales que buscaba un material ligero pero resistente para los neumáticos de los automóviles. Después de muchos experimentos e investigaciones, inventó la poli-tereftalamida, también conocida como Kevlar.
Además de los neumáticos, el material tiene actualmente diferentes usos, como la fabricación de chalecos antibalas, cables submarinos o cascos.
5. Válvulas de camisa
Margaret E. Knight fue una de las inventoras más importantes del siglo XIX y otra mujer a la que debemos agradecer al automóvil tal como lo conocemos hoy. Sus aportaciones en el mundo automovilístico ayudaron a desarrollar el motor rotativo moderno. Destacándose, sobre todo, las válvulas de camisa.
¿Los conocías?
Y eso no es todo, existen muchos más inventos de mujeres cuya aportación al mundo del automóvil, su conducción y a la seguridad vial es importantísima, como “la línea divisoria de ruta” creada por June McCarrol en 1917.
También, en el libro “La mujer y el coche” de la escritora, periodista y piloto profesional Dorothy Levitt, aparece por primera vez la recomendación de llevar un espejo para poder ver el tráfico que venía por detrás. Esta idea sería clave para el desarrollo del retrovisor.
Y si de conductoras se trata, María Eva Juncos es un ejemplo actual de creatividad al servicio de la seguridad en las calles. Ella creó She Taxi, la primera App de movilidad exclusiva para conductoras al volante.
Escuchá su historia junto a la de Lady Fierros en el cuarto episodio de Circulantes.