En esta nota te vas a encontrar con: Urbanismo, cine, Le Corbusier
En 1929 el arquitecto suizo-francés Le Corbusier llegó a la ciudad de Buenos Aires y si bien su visita fue de unos pocos días, la ciudad lo marcó. Su presencia en la capital del país estaba vinculada a una serie de conferencias organizadas por la Asociación de Amigos del Arte. Pero el viaje, mientras se desarrollaba, cambió su sentido. En la breve estadía Le Corbusier recibió la propuesta de desarrollar un Plan Urbanístico para la ciudad en el que terminó trabajando dos décadas.
¿Qué pasó? ¿Buenos Aires es una ciudad diseñada por Le Corbusier? ¿Se realizó el plan? ¿En qué constaba? Son algunas de las preguntas que al curioso le surgen de inmediato al enterarse de la vieja novedad. Tirando de ellas fue Gerardo Panero (director de otros documentales como la biografía de Amancio Williams), quien registró la búsqueda de respuesta y la transformó en Plan para Buenos Aires, un documental sobre el idilio que el referente del movimiento moderno tenía con la capital de Argentina.
«Plan para Buenos Aires (2022), estrenado en el último BAFICI, no es solo un documental de investigación histórica que busca asomarse al interior de un proyecto que nunca se concretó. Es la historia de una obsesión, un thriller donde la conspiración, los caprichos y las traiciones se entrecruzan con la política, los intereses económicos y un nacionalismo mal entendido.», escribe el periodista Juan Pablo Russo en escribiendocine.com. El documental se estrenó este año en el Bafici y actualmente se encuentra en cartelera en la ciudad de Buenos Aires.
Este miércoles 24 de agosto se presentará en la sala auditorio de la casa central del Grupo San Cristóbal en la ciudad de Rosario. La proyección será a las 17 hs y luego de la misma habrá una charla junto a Fede Fritschi y docentes de la Facultad de Arquitectura de la ciudad en lo que será el episodio 14 de la tercera temporada de Circulantes.