En esta nota te vas a encontrar con: diálogo, movilidad, infancias
Cuando el reloj indicaba que faltaban algunos minutos para llegar a las 18 se daba por terminada la primera jornada de Conversaciones en vivo sobre cómo andamos, el ciclo de entrevistas que forma parte de la muestra de Circulantes. La charla, que tuvo como eje pensar las infancias y las ciudades, estuvo complementada por un taller especial sobre la temática y, también, por muchos diálogos casuales sobre movilidad entre gente que no se conocía previamente, pero que tenían intereses en común: conseguir vivir en entornos sustentables y seguros.
Según lo programado, a las 15 se dio comienzo al taller Movilidad Infantil: Conversaciones para la acción. A cargo de Laura Lobo, quien es cientista de la Educación y forma parte del equipo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, una veintena de personas se acercaron hasta la sala principal del edificio de Grupo San Cristóbal para intercambiar experiencias e integrar visiones. Ahí estuvo Lucas Alonso reporteando lo sucedido, y lo podés leer acá.
Más tarde, una vez finalizado el taller, Fede Fritschi ocupó el centro de la escena junto con Mama Rosarienne y Osvaldo Aymo. El eje fue Ciudades para las infancias: Seguridad vial e inclusión. Mama Rosarinne, el perfil digital de Maru Ibáñez, y a través de cual expone formas de vivir la ciudad con las infancias, dejó entender su punto de vista sobre el espacio público, «las ciudades son un territorio de aprendizaje ineludible para las infancias«. Por su parte, Osvaldo Aymo, pediatra y funcionario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, evidenció las faltas en la que incurrimos en estas latitudes en comparación con otros países, «en Alemania la educación vial comienza en el jardín y termina en la tercera edad«.
El diseño de las ciudades, qué lugar ocupan las infancias en ese proceso, el rol y el futuro del automóvil, ciudades inteligentes fueron los conceptos por los que deambuló la charla. Los más de 40 minutos que duró la misma los podés ver por acá. ¿Sos más de Spotify? En unos días lo encontrarás en nuestro canal.
Una vez finalizada la conversación formal, la que pronto será podcast, la charla continuó entre invitados y asistentes. Pasadas las 18, mientras el centro de la ciudad era escenario de múltiples movilidades en fuga, los diálogos comenzados en la muestra de Circulantes continuaban en la vuelta a casa de los que dieron el presente.
Si estuviste presente y te interesa saber más sobre lo que se viene; o si no estuviste presente pero te gustaría enterarse que va a pasar las próximas semanas; te adelantamos que el jueves que viene estará Tomás Balmaceda, filósofo y periodista, y junto a Fede deambularán el concepto del andar. Además, habrá “cositas” al término de la grabación.
Más info acá